Noticias del sector
A pesar del descenso del consumo en los menús de Navidad, el cordero y la ternera seguirán siendo los platos preferidos para estas fiestas
El cordero seguirá siendo el preferido en los hogares, para el 47 % de los hogares, pero con una reducción del 13 %. El marisco sufrirá una caída del 15 % en su consumo respecto al año 2019 anterior, siendo…
La UE aprueba la creación de un etiquetado sobre bienestar animal a nivel europeo
número posible de animales productores de alimentos.
El Consejo invita a la Comisión Europea a presentar una propuesta sobre una etiqueta de bienestar animal en toda la UE para los alimentos producidos con normas de bienestar animal superiores a las de la legislación de la UE. "Una etiqueta común de la UE sobre bienestar animal aumentaría la credibilidad y la transparencia en nuestros mercados y permitiría a los consumidores tomar decisiones más informadas. También ayudaría a recompensar a los productores que respetan esos estándares", afirman desde la Comisión.
Las exportaciones europeas de carne de cerdo han crecido en un 44,7% entre enero y agosto
Durante los primeros ocho meses de 2020, las exportaciones agroalimentarias de la UE27 aumentaron un 1,2% en comparación con el período correspondiente en 2019, alcanzando los 119.000 millones de euros. Las importaciones de la UE27 alcanzaron los 81.600 millones de euros, casi un 1% más que en el mismo período de ocho meses de 2019.
Meat Attraction se celebrará del 7 al 9 de marzo de 2022, coincidiendo con Horeca Professional Expo
Finalmente y por unanimidad, Ifema y el Comité Organizador de Meat Attraction han consensuado, en un ejercicio de responsabilidad, posponer Meat Attraction y programar la principal feria mundial de la carne del 7 al 9 de marzo de 2022. En el intermedio, Ifema pondrá en marcha un evento telepresencial en el mes de octubre de 2021, Meat Attraction Live Connect, que servirá de enlace a la celebración presencial de 2022, y que permitirá mantener viva la actividad comercial y promocional del sector.
El consumidor europeo no entiende el término “Criados en…” de las etiquetas de indicación de origen de la carne
La Comisión Europea ha publicado un estudio sobre la importancia de las indicaciones del origen de la carne. Los consumidores consideran que el etiquetado del país de origen es información importante en el punto de compra, pero el estudio apunta a que a comprensión de estas definiciones por parte del consumidor es baja y, por lo tanto, existen dudas sobre la interpretación del consumidor.
Alertan sobre la subida del precio de los piensos compuestos y el grave perjuicio para los ganaderos
(UPA) ha alertado sobre la situación que padece un gran número de pequeñas y medianas explotaciones familiares ganaderas, que puede verse agravada en próximas fechas si se lleva a cabo el incremento del precio de los piensos compuestos, tal y como están anunciando ya las industrias.
El Parlamento Europeo deja que cada estado regule sobre las denominaciones cárnicas a productos que no lo son
El Parlamento Europeo ha rechazado prohibir que los productos vegetales puedan tener las mismas denominaciones que los cárnicos, como hamburguesas. Pero los estados miembros pueden regular esta cuestión a nivel nacional. Para la Unión Europea de Industrias Ganaderas y Cárnicas (UECBV), aunque hubiera estado mejor "la protección armonizada de la UE prevista para las denominaciones cárnicas", sin embargo, ve positiva la decisión de que se regule a nivel nacional.
Anafric, con el Día Internacional contra el Cambio Climático. El sector cárnico es parte de la solución
Anafric se une a la iniciativa del Día Internacional contra el Cambio Climático. Necesitamos una actuación conjunta de todos los sectores para paliar el impacto del cambio climático sobre nuestro estilo de vida. Cada 24 de octubre se conmemora en todo el mundo esta iniciativa, instaurada por la ONU, debido a los grandes estragos que se están desatando en el planeta debido al cambio climático.
Las interprofesionales INTEROVIC, INTERPORC y PROVACUNO colaboran con el MAPA en el impulso internacional de los productos cárnicos
El MAPA (Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación) han acordado la renovación del convenio de colaboración con INTEROVIC, INTERPORC y PROVACUNO para la promoción internacional de los productos cárnicos españoles de ovino, caprino, porcino de capa blanca y vacuno de carne, en terceros países mediante la participación conjunta en determinadas ferias internacionales durante los años 2020 y 2021. Todas estas acciones están sometidas a la evolución de la pandemia por el coronavirus. Anafric informará detenidamente sobre todas las iniciativas en su comunicado semanal de las interprofesionales.
La UECBV lidera junto a diferentes organizaciones ganaderas una campaña para evitar que hayan salchichas o hamburguesas veganas
La UECBV, Unión Europea del comercio de ganado y carne) junto a otras organizaciones del sector ganadero europeo ha iniciado la campaña europea ‘Ceci n’est pas un steak’ (Esto no es un bistec), en la que se plantean cuestiones fundamentales…
PROVACUNO recibe la Medalla de Oro en los 19º Best Awards de Alimentaria 2020 por ‘Fans del Vacuno’
PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, ha recibido la Medalla de Oro en los premios Best Awards que otorga Alimentaria, una de las grandes ferias del sector de la alimentación a nivel mundial y que se celebra cada dos años en Barcelona; en esta edición 2020 en formato online por las circunstancias sanitarias actuales. El premio ha sido en la categoría de Branded Content: Campañas Institucionales y Genéricas por la serie documental Fans del vacuno, estrenada en octubre de 2020, con una posterior campaña de marketing y comunicación de éxito.
Día Internacional contra el desperdicio: 29 de septiembre
En colaboración con la FAO, Incatema Consulting & Engineering organiza el próximo 29 de septiembre el webinar 'Stop Food Loos and waste'. A través de este seminario se pretende poner en valor los esfuerzos y proyectos destinados a reducir las…